¿QUE VAS A LOGRAR?
¿Sabías que alrededor del 50% de las motocicletas en América Latina sufren cada año más de 15 percances mecánicos o estéticos donde se requiere acciones correctivas para subsanar estos desperfectos?
A esto hay que sumarle una suma aún más alta de mantenimientos preventivos en cualquier componente de la moto que se debe hacer regularmente para garantizar el buen desempeño de esta.
Ahora bien; un 93% de los motociclistas recurren a talleres mecánicos para intervenir mecánicamente o estéticamente sus motos en eventualidades leves o intermedias, gastando cada año una suma de dinero bastante considerable para mantener sus motos.
En el mercado existen cursos presenciales y algunos pocos virtuales enfocados a preparar mecánicos de profesión a precios supremamente elevados que superan los 500 dólares cada mes, estos cursos resultan bastante tediosos, aburridos y poco comprensibles para la gente del común. Viendo este panorama, esto es cosa del pasado y hemos diseñado una MasterClass práctica y precisa donde aprenderás:
- Información práctica de la mano de la Tienda del Motero; empresa líder en la comercialización de motos y ahora enfocada en la prestación de servicios digitales para motociclistas.
- Una MasterClass completa de habla hispana sobre mecánica de motos, un curso de bajo costo y de mucho valor, enfocado a personas sin experiencia en mecánica. hasta personas con amplios conocimientos al respecto.
- Mecánica de motos en situaciones cotidianas de manera preventiva y correctiva desde el nivel más básico hasta el más avanzado.
- Ahorrar en costosos procedimientos mecánicos a terceros y aprende haciéndolo tú mismo.
- Un amplio conocimiento a partir de una metodología de enseñanza muy dinámica, ilustrativa, entendible y eficaz.
¿QUE VAS A APRENDER?
- Este programa es 100% Online y te enseñaremos desde el nivel principiante hasta un nivel Profesional y en menos de 30 días.
- Mitos y verdades sobre tu motocicleta los cuales te darán más vida útil a tu vehículo de dos ruedas.
- Cómo solucionar desperfectos eléctricos y mecánicos en pocos minutos con lo cual te ahorrarás cientos de dólares al año.
- Mantenimiento al kit de arrastre como si fueras un profesional.
- Desarmado del motor paso a paso (retiro del cilindro y de pistones, removiendo cadenilla y más).
- Cuidado y funciones del radiador en conjunto con el ventilador (parte avanzada).
- Aprenderás a no gastar en repuestos costosos, calidad no siempre significa que sea costoso.
- Más de 300 Lecciones divididas en 3 Módulos, 1. Conocimientos Generales. 2. Mantenimientos y Servicios Avanzados. 3. Motos Alto Cilindraje Avanzado.
¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?
A través de un programa completo con más de 300 lecciones en formato de video FULL HD apoyado por imágenes ilustrativas y animaciones en 3D. También tendrás actualizaciones constantes divididas en tres módulos, estas actualizaciones se estarán haciendo de forma permanente.
El programa de entrenamiento y sus actualizaciones lo podrás disfrutar para toda la vida sin ningún tipo de restricción; al momento de hacer el pago te llegará a tu correo las credenciales de acceso a la plataforma donde estarán alojadas todas las lecciones y donde alojaremos las futuras.
- MÓDULO 1 comprende lecciones de mecánica en situaciones cotidianas preventivas y correctivas, aquí aprenderás a conocer los componentes, sus funcionalidades e importancia de éstas, en cualquier tipo de moto.
- MÓDULO 2 comprende lecciones de mecánica general preventiva y correctiva para cualquier tipo de moto, en este módulo profundizaremos situaciones mecánicas de complejidad intermedia.
- MÓDULO 3 comprende lecciones de mecánica especializada y avanzada de manera preventiva y correctiva, donde ahondaremos en nuevas tecnologías para cualquier tipo de moto.
Beneficios del Curso
- Conocerás los mejores secretos para reparar motocicletas que ningún mecánico profesional te compartirá, ahorrando entre 200 a 300 dólares en reparaciones sencillas que tú puedes hacer.
- Tendrás la oportunidad de generar Ingresos Extras si lo deseas, a partir de estas clases profesionales que recibirás.
- Evitaras ser estafado en la compra de repuestos, ya que te diremos los costos promedios.
- Aprenderás a tu propio ritmo, sin presiones y de una forma fácil y garantizada, esto desde la comodidad de tu casa.
- Tendrás acceso y Soporte de Por Vida al Sistema de Preguntas y Respuestas “Tipo Foro”, en donde te responderemos todas tus dudas.
- Recibirás todo el conocimiento que nos ha costado grandes sumas de dinero y tiempo en adquirir y tú lo tendrás a tu alcance y para toda la vida.
- Al finalizar el curso recibirás te emitiremos Certificado digital.
¡Hola! Soy Erwin Amaya, fundador y CEO de la Tienda El Motero, el concesionario de motos #1 de Colombia, creador de la única aplicación para celular donde se reúne a un ecosistema de comercios prestos a servir a la comunidad motera convirtiéndose así en una verdadera suite de servicios para motociclistas.
Este Programa Online “Mecánica para Motos” es el más grande que existe hasta ahora, estoy consiente de la necesidad que hay en el mercado, es por ello que decidí crear este programa con la ayuda de varios profesionales.
Solo Por Hoy Recibirás 4 Increíbles Bonos Adicionales
Bono #1 – Asesorias Semanales en Vivo
Tendrás acceso exclusivo a las asesorías privadas que daremos una vez a la semana,esto con el fin de apoyarte en cualquier duda que tengas.
Estas asesorías tendría que tener un valor adicional, pero solo por esta vez lo hemos incluido totalmente gratis.
VALORADO EN: 150 Dólares (Gratis con tu inscripción Hoy)
Bono #2 – Canal Privado de Telegram
Este canal exclusivo es para estudiantes del programa, aquí se enviará contenido de alto valor, cuando ingreses al programa te daremos los accesos de manera inmediata.
VALORADO EN: 35 Dólares (Gratis con tu inscripción Hoy)
Bono #3 -Biblioteca del Conocimiento
Acceso a nuestra biblioteca del conocimiento donde compartiremos información complementaria y links para descargar o visualizar manuales de servicio y más.
VALORADO EN: 75 Dólares (Gratis con tu inscripción Hoy)
Bono #4 – Certificado del Programa
Te extenderemos un Certificado Digital por haber finalizado el curso, el cual podrás descargar.
Créeme que cuando lo hagas sentirás una satisfacción grande no solo por tener el certificado, sino el significado de tener esos conocimientos.
VALORADO EN: 25 Dólares (Gratis con tu inscripción Hoy)
Si no estas contento o el curso no cumple tus expectativas te devolvemos el 100% de tu inversión sin preguntarte nada. (Garantía de 7 dias)
¿Qué Dicen Nuestros Alumnos?
Contenido Detallado del Programa
MODULO 1
- Introducción al curso
- Parte No.1 – Como calibrar las bujías de la moto
- Parte No.2 – Como Cambiar el kit de arrastre de una moto
- Parte No.3 – Como cambiar el aceite de una moto
- Parte No.4 – Como encender una moto en frio
- Parte No.5 – Como funciona un freno de disco
- Parte No.6 – Como funciona un clutch de moto
- Parte No.7 – Como funciona un freno de bandas o tambor
- Parte No.8 – Como lavar una moto correctamente
- Parte No.9 – Como pulir la pintura de una moto
- Parte No.10 – Como pulir las Farolas de la moto
- Parte No.11– Como purgar un freno de disco
- Parte No.12 – Como restaurar los plásticos de la moto
- Parte No.13 – Como verificar si las pastillas están en buen estado
- Parte No.14 – Cual es el ruido que persiste en el motor
- Parte No.15 – Como desmontar la llanta delantera
- Parte No.16 – Como verificar rápidamente el sistema eléctrico de la bateria
- Parte No.17 – Como desmontar la llanta trasera rápidamente
- Parte No.18 – Como hacer mantenimiento al freno de disco
- Parte No.19 – Mantenimiento al kit de arrastre
- Parte No.20 – Porque mi moto pierde fuerza
- Parte No.21 – Solucionar perdida de aceite en la barra
- Parte No.22 – Como medir piezas de desgaste con un calibrador
- Parte No.23 – Como solucionar fuga de aceite
- Parte No.24 – Como revisar el sistema eléctrico fácilmente
- Parte No.25 – Que piezas componen mi motocicleta
- Parte No.26 – Que es un fusible y como comprobar que funciona
- Parte No.27 – Como verificar la cantidad de aceite fácilmente
- Parte No.28 – Que es un filtro de aire
- Parte No.29 – Como comprobar una bujía fácilmente
- Parte No.30 – Todo lo que debes saber de las llantas de tu moto
- Parte No.31 – Como cambiar la cadena de la moto
- Parte No.32 – Como solucionar encendido de la moto
- Parte No.33 – Como aplicar Wrap o vinilo
- Parte No.34 – Como restaurar platicos de la moto
- Parte No.35 – Como arreglar una pieza de plástico rota
- Parte No.36 – Como y porque debemos tensionar la cadena
- Parte No.37 – Que es un sistema de refrigeración por liquido
- Parte No.38 – Como tener el máximo rendimiento en la moto
- Parte No.39 – Como ahorrar gasolina en la conducción
- Parte No.40 – Como y porque debemos lubricar la cadena
- Parte No.41 – Como cambiar el aceite en una moto scooter
- Parte No.42 – Como remover la llanta trasera de una motón scooter, mantenimiento al freno de disco
- Parte No.43 – Como remover la llanta trasera de una motón scooter, mantenimiento al freno de disco
- Parte No.44 – Como funciona el sistema de refrigeración en una moto scooter
- Parte No.45 – Que piezas conforman un CVT en moto scooter
- Parte No.46 – Como hacer un mantenimiento a la caja filtro de una moto scooter
- Parte No.47 – Como cambiar el aceite de transmisión en una moto scooter
- Parte No.48 – Que es un sistema de frenos ABS
- Parte No.49 – Cómo restaurar plásticos de la moto
- Parte No.50 – Como arreglar una pieza de plástico rota
- Parte No.51– Como y porque debemos tensionar la cadena
- Parte No.52 – Que es un sistema de refrigeración por liquido
- Parte No. 53 – Como tener el máximo rendimiento en la moto
- Parte No.54 – Como ahorrar gasolina en la conducción
- Parte No.55 – Como y porque debemos lubricar la cadena
- Parte No.56 – Como cambiar el aceite en una moto scooter
- Parte No.57 – Como remover la llanta trasera de una motón scooter
- Parte No.58 – Como remover la llanta trasera de una motón scooter
- Parte No.59 – Como funciona el sistema de refrigeración en una moto
- Parte No.60 – Que piezas conforman un CVT en moto scooter
- Parte No.61 – Como hacer un mantenimiento a la caja filtro de una moto scooter
- Parte No.62 – Como cambiar el aceite de transmisión en una moto scooter
- Parte No.63 – Como diagnosticar un problema eléctrico fácilmente pt 1
- Parte No.64 – Como diagnosticar un problema eléctrico fácilmente pt 2
- Parte No.65 – Como apretar las cunas de dirección en una moto
- Parte No.66 – Como cargar liquido de barras en una horquilla invertida
- Parte No.67 – Como cambiar un retenedor de la suspension pt1 FHD
- Parte No.68 – Como cambiar un retenedor de la suspension pt2
- Parte No.69 – Como cambiar un retenedor de la suspension pt370 Como cambiar un retenedor de la suspension pt4
- Parte No.71 – Que es un sistema de frenos ABS
- Parte No.72 – Como es el funcionamiento interno del ABS pt1
- Parte No.73 – Como es el funcionamiento interno del ABS pt2
MODULO 2
- Parte No.75 Que sistemas metrologicos basicos se usan en un taller
- Parte No.76 Desarmado del motor 1 Retirando piezas de plástico
- Parte No.77 Desarmado demotor 2 Removiendo líquidos y verificando exosto
- Parte No.78 Desarmado de motor 3 Todo lo que debes saber del radiador de la moto
- Parte No.79 Desarmado de motor 4 Que es una bobina de alta en la motocicleta
- Parte No.80 Desarmado de motor 5 Sistema de clutch de motocicleta
- Parte No.81 Desarmado de motor 6 Retirar plato de bobinas de la moto y tensor cadenilla
- Parte No.82 Desarmado de motor 7 Como retirar arboles de levas de la moto
- Parte No.83 Como verificar las bancadas del motor con plastigage pt1
- Parte No.84 Como verificar las bancadas del motor con plastigage pt2
- Parte No.85 Desarmado del motor 8 Como retirar el cilindro de la moto
- Parte No.86 desarmado del motor 9 Retirando pistoneria de moto
- Parte No.87 Desarmado del motor 10 Como funciona el piston en nuestra moto
- Parte No.88 Desarmado del motor 11 Removiendo cadenilla y mitad de motor pt1
- Parte No.89 Desarmado del motor 12 Removiendo cadenilla y mitad de motor pt2
- Parte No.90 Desarmado del motor 13 Que es un cigueñal
- Parte No.91 Desarmado del motor 14 Bielas y cigueñal
- Parte No.92 Como son los procesos de fabricación de un pistón
- Parte No.93 Mantenimiento y limpieza al piston Pt 1
- Parte No.94 Mantenimiento y limpieza al piston Pt 2
- Parte No.95 Limpieza y mantenimiento del cuerpo de aceleracion (inyeccion electronica) pt1
- Parte No.96 Limpieza y mantenimiento del cuerpo de aceleracion (inyeccion electronica) pt2
- Parte No.97 Limpieza y mantenimiento del cuerpo de aceleración pt3
- Parte No.98 Mantenimiento preventivo y correctivo caja filtro pt1
- Parte No.99 Mantenimiento preventivo y correctivo caja filtro pt2
- Parte No.100 Cuales son los diferentes tipos de filtros y cuando debemos reemplazarlos
- Parte No.101 Diferencias entre una transmisión manual y CVT
- Parte No.102 Estudiando en profundidad el CVT de Moto scooter pt1
- Parte No.103 Estudiando en profundidad el CVT de Moto scooter pt2
- Parte No.104 Como funciona una caja de transmisión de motocicleta pt1
- Parte No.105 Como funciona una caja de transmision de motocicleta pt2
- Parte No.106 Como funciona una caja de transmision de motocicleta pt3
- Parte No.107 Como funciona una caja de transmision de motocicleta pt4
- Parte No.108 Instalación bielas y cigueñal motor
- Parte No.109 Instalación de sistema de casqueteria lubricacion y cuidados
- Parte No.110 Como verificar el estado de la cadenilla de distribución pt1
- Parte No.111 Como verificar el estado de la cadenilla de distribucion pt2
- Parte No.112 Cerrando el cárter y limpiando el filtro tamiz de la motocicleta
- Parte No.113 Armado de anillos al pistón y metrologia básica
- Parte No.114 Como hacer una correcta postura de anillos en el pistón pt1
- Parte No.115 Como hacer una correcta postura de anillos en el piston pt2
- Parte No.116 Cual es la función del eje de contrabalanceo en el motor
- Parte No.117 Instalación del eje de contrabalanceo en el motor
- Parte No.118 Instalación de transmisión en el motor
- Parte No.119 Como verificar los segmentos del piston pt1
- Parte No.120 Como verificar los segmentos del piston pt2
- Parte No.121 Instalación de pistones
- Parte No.122 Verificar cilindro de la moto
- Parte No.123 Instalacion de cilindro junto con los pistones
- Parte No.124 Verificacion de Monedas junto con la culata
- Parte No.125 Todo lo que debes saber acerca de la culata pt 1
- Parte No.126 Todo lo que debes saber acerca de la culata pt 2
- Parte No.127 Como hacer una correcta limpieza de valvulas en el motor
- Parte No.128 Comprobacion del estado de las valvulas y culata
- Parte No.129 Asentamiento de las valvulas con la culata
- Parte No.130 Que hace nuestra bujía en el motor
- Parte No.131 Como verificar los tonos de la bujia e interpetarlos
- Parte No.132 Interpretacion de nomenclatura en nuestra bujia
- Parte No.133 Como interpretar los arboles de levas defectuosos
- Parte No.134 Como verificar las bancadas del motor y el arbol de levas
- Parte No.135 Como es el funcionamiento del radiador
- Parte No.136 Que cuidados debemos tener con nuestro radiador
- Parte No.137 Funciones del radiador en conjunto con el ventilador
- Parte No.138 Complementos del sistema de refrigeración pt 1
- Parte No.139 Complementos del sistema de refrigeración pt 2
- Parte No.140 Complementos del sistema de refigeración pt 3
- Parte No.141 Como verificar y hacer cambios de sellos en las válvulas
- Parte No.142 Como instalar las válvulas y resortes en la culata del motor
- Parte No.143 Como calibrar los shims o monedas pt1
- Parte No.144 Como calibrar los shims o monedas pt2
- Parte No.145 Como calibrar los shims o monedas pt3
- Parte No.146 Como poner el motor en tiempo muerto superior
- Parte No.147 Como instalar los arboles de levas y cadenilla
- Parte No.148 Como instalar el tensor de cadenilla en el motor
- Parte No.149 Resumen del Desarme del motor completo
- Parte No.150 Cuales son los tipos de chasis que conforman la motocicleta pt1
- Parte No.151 Cuales son los tipos de chasis que conforman la motocicleta pt2
- Parte No.152 Como funciona la corona y plato de bobinas pt 1
- Parte No.153 Como funciona la corona y plato de bobinas pt 2
- Parte No.154 Como funciona la corona y plato de bobinas pt 3
- Parte No.155 Como funciona la corona y plato de bobinas pt 4
- Parte No.156 Todo lo que debes saber del bendix pt 1
- Parte No.157 Todo lo que debes saber del bendix pt 2
- Parte No.158 Como limpiar la bomba de lubricación
- Parte No.159 Como funciona teoricamente el embrague Pt 1
- Parte No.160 Como funciona teoricamente el embrague Pt 2
- Parte No.161 Como verificar los platos presionadores del embrague
- Parte No.162 Como es el funcionamiento de la estrella selectora de cambios
- Parte No.163 Instalación de los componentes del embrague Pt 1
- Parte No.164 Instalación de los componentes del embrague Pt 2
- Parte No.165 Todo lo que debes conocer acerca del sistema de inyección Pt 1
- Parte No.166 Todo lo que debes conocer acerca del sistema de inyección Pt 2
- Parte No.167 Instalación del filtro de aceite en el motor
- Parte No.168 Instalación del termostato de refrigeración en el motor
- Parte No.169 Instalación de la bomba de agua en el motor Pt1
- Parte No.170 Como instalar la bomba de agua en el motor
- Parte No.171 Como instalar las mangueras y el radiador en el sistema de refrigeración
- Parte No.172 Como instalar el exosto y el deposito del liquido refrigerante en el motor
- Parte No.173 Como realizar una correcta purga al sistema de refrigeración del motor
- Parte No.174 Como diagnosticar un problema del motor sin destaparlo
- Parte No.175 Como retirar piezas del motor para su desarme completo
- Parte No.176 Como remover la tapa y el filtro de aceite correctamente
- Parte No.177 Como remover la tapa del embrague y piezas externas de la moto
- Parte No.178 Como retirar la culata y el piston del motor correctamente
- Parte No.179 Como remover el volante magnetico y bendix del motor
- Parte No.180 Como desarmar la tapa culata y hacer una correcta limpieza
- Parte No.181 Verificando el estado de la tapa culata del motor pt 1
- Parte No.182 Verificando el estado de la tapa culata del motor pt2
- Parte No.183 Como hacer un correcto desarme a la culata del motor Mucho Más……..
MODULO 3
- Parte No.240 introducción módulo 3
- Parte No.241 Que es un sistema electrónico
- Parte No.242 Porque nuestra moto tiene un sistema eléctrico
- Parte No.243 Que es un sistema de corriente alterno
- Parte No.244 Que es un sistema de corriente directo
- Parte No.245 Que es voltaje intensidad y resistencia
- Parte No.246 Como funciona un multimetro pt 1
- Parte No.247 Como funciona un multimetro pt 2
- Parte No.248 Como funciona un multimetro pt 3
- Parte No.249 Como funciona un multimetro pt 4
- Parte No.250 Que es una punta logica y para que sirve pt 1
- Parte No.251 Que es una punta logica y para que sirve pt 2
- Parte No.252 Como diagnosticar una falla en el circuito electrico pt 1
- Parte No.253 Como diagnosticar una falla en el circuito electrico pt 2
- Parte No.254 Como aprender a interpretar diagramas electricos pt 1
- Parte No.255 Como aprender a interpretar diagramas electricos pt 2
- Parte No.256 Como aprender a interpretar diagramas electricos pt 3
- Parte No.257 Como aprender a interpretar diagramas electricos pt 4
- Parte No.258 Como aprender a interpretar diagramas electricos pt 5
- Parte No.259 Como funciona un sistema de ignicion en la motocicleta pt1
- Parte No.260 Como funciona el sistema de ignicion en la motocicleta pt2
- Parte No.261 Como funciona un sistema de arranque electrico en la motocicleta pt 1
- Parte No.262 Como funciona un sistema de arranque electrico en la motocicleta pt 2
- Parte No.263 Como realizar un diagnostico rapido del consumo negativo de la bateria pt1
- Parte No.264 Como realizar un diagnostico rapido del consumo negativo de la bateria pt2
- Parte No.265 Como realizar un diagnostico rapido del consumo negativo de la bateria pt3
Preguntas Frecuentes
Quiero inscribirme ¿Como funciona?
Una vez realices el pago el sistema automáticamente te enviará las instrucciones a tu correo electrónico, el correo te lo pedirá la plataforma de pago.
¿Cuándo empezaré a ver resultados?
Las lecciones dentro del programa están diseñadas para que puedas ver resultados desde la primera semana. Todo va a depender del nivel de compromiso que sea puesto en el programa y principalmente en la práctica de las técnicas.
¿Cual es el monto a pagar en mi país?
El monto a pagar lo verás reflejado al ingresar al portal de pago, de forma automática se cambiará a la moneda de tu país , aunque en algunos países lo muestra en Dólares Americanos, no hay ningún problema, cuando lo pagues con tu tarjeta se aplicará al tipo de cambio del dia.
No tengo experiencia ¿Este programa es para mi?
¡Claro que si!, este programa (curso) está diseñado para personas sin ningún tipo de conocimiento en el tema hasta para los más experimentados. Además tendremos sesiones de asesoría y acompañamiento en vivo todas las semanas
¿Por cuales medios puedo pagar el programa?
Puedes pagarlo por medio de tu Tarjeta de Débito, Crédito o Paypal.
¿Hay Alguna Garantía?
Claro, si por alguna razón después de ver el programa en su totalidad y de ponerlo a prueba, no quedas 100% satisfecho/a, tienes 7 días para escribirnos y solicitar una devolución y te devolvemos el 100% de tu dinero
Si no estas contento o el curso no cumple tus expectativas te devolvemos el 100% de tu inversión sin preguntarte nada. (Garantía de 7 dias)
Problemas para realizar tu compra? Envíanos un mensaje por el Whatsapp
DESCARGOS DE RESPONSABILIDAD IMPORTANTES: Este sitio no es parte del sitio web de Facebook o Facebook, Inc. Además, este sitio no está respaldado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca registrada de FACEBOOK, Inc.